Guía Completa para tu Declaración de Renta Navarra 2024

Hacer la declaración de la renta puede parecer complicado, pero esta guía te ayudará a entender los pasos clave para el ejercicio 2024 (la que se presenta en 2025). Te explicamos quién debe hacerla, qué información necesitas y cómo funciona el proceso online en Navarra.

¿Tengo que presentar la declaración de la Renta 2024 en Navarra?

Si resides fiscalmente en Navarra, generalmente tendrás que declarar si has tenido ingresos. Sin embargo, no estás obligado/a si TODOS tus ingresos del año 2024 provienen única y exclusivamente de una de estas dos situaciones (o ambas combinadas) y no superas los límites:

  • Ingresos del trabajo (nóminas, pensiones, paro...): Menos de 14.500 € brutos en total al año.
  • Ingresos de capital mobiliario (intereses, dividendos...) y/o ganancias patrimoniales (fondos...) que ya hayan tenido retención: Menos de 1.600 € brutos en total al año.

Por el contrario, SÍ tendrás que presentarla si te encuentras en alguno de estos casos (entre otros):

  • Superas los límites anteriores.
  • Eres autónomo/a (trabajador por cuenta propia).
  • Has recibido ingresos por alquiler de inmuebles.
  • Has tenido ganancias patrimoniales sin retención (venta de inmuebles, criptomonedas...).

¡Atención! Aunque no estés obligado/a

Puede interesarte presentar la declaración si te han retenido IRPF durante el año y crees que el resultado puede salirte "a devolver", o si quieres beneficiarte de alguna deducción específica.

¿Qué necesito preparar antes de empezar?

Tener esta información y herramientas listas te facilitará mucho el proceso.

1. Identifícate Online

Necesitas una forma segura de acceder a la web de Hacienda Foral. Elige una:

2. Consulta y Verifica Datos Fiscales

Revisa la información que Hacienda tiene sobre ti (ingresos, retenciones...).

  • Consulta en la web de Hacienda ("Carpeta Personal" / "Renta 2024") o en la App "Hacienda Navarra".
  • Busca tus "Datos Fiscales" y la "Propuesta de Autoliquidación" (borrador) cuando esté disponible.
  • Tus datos fiscales puedes obtenerlos en el siguiente link: Obtener Datos Fiscales.

¡Verificación Obligatoria!

No aceptes la propuesta sin más. Compara con tus documentos. Es tu responsabilidad que todo sea correcto.

3. Prepara tu Documentación

Ten a mano los justificantes para comprobar y completar la información:

  • Certificados de trabajo, paro, pensiones.
  • Informes fiscales del banco (cuentas, inversiones...).
  • Contrato y recibos de alquiler.
  • Recibos hipoteca (si aplica deducción transitoria).
  • Certificados de donativos, planes de pensiones.
  • Justificantes de cuotas y otras deducciones.
  • Libros registro si eres autónomo/a.
  • Tu IBAN.

4. Usa el Simulador

Hacienda Foral ofrece un Simulador de Renta online. Es muy útil para hacer pruebas y estimar tu resultado antes de enviar la declaración definitiva.

¿Cómo se rellena la declaración online? (Pasos generales)

La plataforma "Renta Online" de Hacienda Foral te guía, pero estos son los pasos habituales:

  1. Acceso e Identificación: Entrar en la web y usar tu método de identificación.
  2. Datos Personales/Familiares: Confirmar o completar tu información básica y la de tu unidad familiar.
  3. Rendimientos del Trabajo: Verificar datos precargados. Corregir o añadir si es necesario.
  4. Rendimientos del Capital: Declarar intereses, dividendos, alquileres (no olvides gastos deducibles si alquilas).
  5. Actividades Económicas (Autónomos): Cumplimentar ingresos y gastos según tu régimen. (Este apartado requiere atención. Si es tu caso, la ayuda profesional es muy recomendable).
  6. Ganancias y Pérdidas Patrimoniales: Declarar ventas (inmuebles, acciones...), premios, subvenciones... Calcular correctamente valores y aplicar exenciones.
  7. Deducciones: Revisar todas las posibles deducciones y marcar/rellenar las aplicables. ¡No te dejes ninguna! Consulta nuestra guía específica de deducciones.
  8. Resultado y Revisión: La aplicación mostrará el resultado. Revisa el resumen completo con calma.
  9. Presentación: Si estás de acuerdo, presenta la declaración. Descarga y guarda el justificante PDF. Puedes recuperar la declaración de cualquier año desde este enlace: Recuperar declaración.

Consejos para optimizar tu declaración

Verifica siempre los datos fiscales

Es el consejo más importante. No confíes ciegamente en los datos de Hacienda; compáralos con los tuyos.

Conoce y aplica tus deducciones

Infórmate sobre las deducciones navarras. Son muchas y pueden suponer un ahorro importante. Revisa nuestra página de deducciones.

Simula individual y conjunta

Si puedes elegir, usa el simulador para ver qué opción te beneficia más.

Compensa pérdidas y ganancias

Si tuviste pérdidas patrimoniales, pueden reducir las ganancias del mismo tipo, en el mismo año o en los 4 siguientes.

Guarda justificantes (4+ años)

Conserva toda la documentación relacionada por si Hacienda te la pide en una comprobación futura.

Cumple los plazos

Presenta la declaración dentro del plazo oficial (normalmente abril-junio) para evitar recargos o sanciones. Consulta la página de plazos.

¿Tu declaración te parece complicada?

Si eres autónomo/a, tienes alquileres, inversiones, has vendido un inmueble, o simplemente prefieres la tranquilidad de que un experto revise tu caso para asegurarte de que pagas lo justo y aplicas todas las deducciones posibles, estamos para ayudarte.

En ASIGES, asesoría especializada en fiscalidad navarra, te ofrecemos:

  • Revisión exhaustiva de tus datos fiscales.
  • Asesoramiento específico para autónomos y actividades económicas.
  • Optimización de ganancias/pérdidas patrimoniales.
  • Identificación y aplicación de todas las deducciones forales.
  • Presentación segura y puntual de tu declaración.

Recursos Oficiales: